Invierte y haz crecer tu negocio en EE. UU. con la Visa E
Si eres una persona con habilidades extraordinarias en ciencias, artes, educación, negocios o deportes, una visa O puede ser tu puerta de entrada a los Estados Unidos.

¿Qué es la Visa E?
La E es una visa de no inmigrante, diseñada para inversionistas originarios de un país con el que Estados Unidos tenga un tratado o acuerdo comercial. Son personas que controlan los fondos y las operaciones de una empresa en Estados Unidos y en la que están dispuestas a hacer una inversión sustancial. Estos inversionistas deben demostrar que la empresa no solamente generará beneficios para sí mismos, sino también para la economía del país, a través de la generación de empleos.
Visa E-1
Comerciante por Tratado: Para individuos o empresas que realizan comercio sustancial entre EE.UU. y el país de origen.
Categorías de la Visa E

Visa E-2
Inversionista por Tratado: Para aquellos que invierten una cantidad sustancial de capital en una empresa en EE.UU.
Requisitos Básicos
- Ser ciudadano de un país que tenga un tratado de comercio o inversión con EE. UU.
- Demostrar comercio o inversión "sustancial".
- La empresa debe ser de propiedad mayoritaria del solicitante o de nacionales del país del tratado.
- El solicitante debe viajar a EE. UU. para desarrollar y dirigir la empresa.
Ejemplos de perfiles elegibles:
Empresarios, inversionistas, dueños de pequeñas y medianas empresas, y comerciantes internacionales.


Beneficios de la Visa E
- Tu cónyuge puede trabajar legalmente en EE.UU.
- Posibilidad de incluir a tu cónyuge e hijos menores de 21 años.
- Renovaciones ilimitadas mientras la empresa siga operando.
- Permite vivir y trabajar legalmente en EE.UU. mientras gestionas tu negocio.
- Flexibilidad para viajar dentro y fuera de EE.UU.
Proceso de Aplicación
Paso 1:
Determinación de elegibilidad
Consulta y Evaluación Inicial según el país de origen y la naturaleza de la inversión o comercio.
Paso 2:
Asesoría sobre evidencia sustancial
Paso 3:
Recolección de documentos
Preparación de la documentación, incluyendo evidencia de la inversión o transacciones comerciales.
Paso 4:
Presentación de la petición en la embajada o consulado de EE. UU. en el país correspondiente.
Paso 5:
Entrevista consular y emisión de la visa.
Nota:
El monto de la inversión, el tiempo de procesamiento y la complejidad del caso, varía según el país de origen del aplicante.
FAQ
¿Cuál es la diferencia entre la visa E-1 y E-2?
La E-1 es para comerciantes internacionales, mientras que la E-2 es para inversionistas.
¿Cuánto necesito invertir para la visa E-2?
No hay un monto mínimo oficial. Este puede variar según tu país de origen.
¿Puedo incluir a mi familia?
Sí, tu cónyuge e hijos menores de 21 años pueden obtener visas derivadas.
¿Cuánto dura la visa?
Generalmente entre 2 y 5 años, con renovaciones ilimitadas mientras el negocio siga operativo.